Historia de la osteopatía.
Posturología.
abordaje osteopático de las disfunciones miofasciales
La pelvis I: ilíaco y pubis.
Autor: Francisco Fajardo.
El sacro.
El coxis.
La columna lumbar (patología degenerativa y patología mecánica).
Los miembros inferiores (el pie – tobillo – la rodilla – la cadera).
Autor Francisco Fajardo.
Las líneas de la gravedad del cuerpo humano.
La columna torácica.
Las costillas
Las columna vertebral:
– Sistema cervical alto.
– Sistema cervical bajo.
Autor: Francisco Fajardo.
El hombro.
El codo.
La muñeca – mano.
Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Autor: Francisco Fajardo.
Osteopatía Visceral I:
– El sistema urogenital femenino.
– La vejiga El suelo pélvico.
– El síndrome premenstrual
– La frigidez
– Las amenorreas
– Preembarazo, emabarazo y parto.
Osteopatía Visceral II:
– El sistema geneitalmasculino.
– Los pulmones.
– El corazón.
– El sistema visceral cervical.
– Concepto osteopático del sistema linfático.
Autor: Francisco Fajardo.
Pelvis, columna lumbar y miembros inferiores.
Contiene 2DVD + libro.
Autor: Francisco Fajardo.
Esta obra científica, rigurosamente documentada, asocia una aproximación teórica y práctica de la osteopatía estructural, visceral y sacro-craneal del recién nacido, niño y adolescente. Este libro, permite al profesional profundizar en los conocimientos específicos del examen, de los tratamientos y de diversas técnicas terapéuticas utilizadas en osteopatía pediátrica La osteopatía pediátrica utiliza técnicas manuales dulces, apacibles y tremendamente respetuosas con el paciente, obteniendo cambios profundos dentro del cuerpo del bebé o niño. Utiliza procedimientos hacia un nuevo equilibrio no invasivo pero sumamente eficaces. Con ello, permitimos a los diferentes sistemas del cuerpo (nervioso, inmune, muscular y circulatorio), trabajar con eficacia. Obra imprescindible en la bibliografía de cualquier osteópata, se presume tremendamente atractiva para cualquier pediatra o profesional sanitario relacionado con el mundo del bebé y del niño.
Autor: Francisco Fajardo
Autor: Francisco Fajardo
La musculatura lumbo-pélvica.
– El ilíaco.
– El pubis.
– El sacro.
– El coxis.
– Las dismetrías de miembros inferiores.
Autor: Francisco Fajardo.
La columna lumbar.
– Patología degenerativa.
– Patología mecánica.
Autor: Francisco Fajardo.
Las consecuencias mecánicas ascendentes y descendentes.
Pie – pelvis y pelvis – pie.
El pie – tobillo.
La rodilla.
La cadera.
Autor: Francisco Fajardo.
El hombro.
El codo.
Tratamiento osteopático del bebé y del niño.
Integración global del diagnostico y tratamiento en osteopatía estructural.
Autor: Francisco Fajardo.
La osteopatía visceral.
El síndrome pre-menstrual.
Las amenorreas.
El sistema nervioso autónomo.
La cavidad torácica.
Autor: Francisco Fajardo.
El paladar duro.
Oftalmología y osteopatía.
Protocolos de actuación en osteopatía cráneo-sacra.
Autor: Francisco Fajardo.
Cada persona consume a lo largo de su vida entre diez y veinte toneladas de alimentos.
Éstos, además de proporcionar energía y nutrientes, poseen un poderoso poder curativo y preventivo.
En los últimos años se han producido un número creciente de investigaciones científicas que ponen de manifiesto el poder curativo de muchos alimentos.
Saber qué comer y qué no comer, en cada caso personal, según se esté o no enfermo, como método preventivo, para ganar vitalidad, para neutralizar y eliminar toxinas, regular las funciones vitales, frenar la arteriosclerosis, evitar el cáncer… y en suma conservar nuestra salud, es el objetivo de este libro.
Autor: Francisco Fajardo
Este libro esta creado exclusivamente para uso profesional, bien de aquellos que se inician en el bello arte del masaje terapéutico y deportivo, o para los que ya trabajan como masajistas o utilizan el masaje como una herramienta más dentro de sus actividades profesionales. El masaje es tan antiguo como el ser humano. Es el tratamiento más antiguo de todos y, por supuesto, lo encontramos en todas las culturas a través de la historia. En este libro científico sobre el masaje, se exponen de manera clara y profesional diferentes abordajes terapéuticos y protocolos de actuación en las patologías más comunes a las que se enfrenta a diario el masajista profesional. Dentro del ámbito terapéutico, desarrollamos patologías como lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias; patologías circulatorias, como la arteriosclerosis o las varices; afecciones del ámbito estético, como la obesidad y la celulitis; y otras áreas de intervención como las anginas, el estreñimiento y los trastornos respiratorios. Dentro del ámbito deportivo, desarrollamos técnicas de masaje de calentamiento o precompetición y de descarga muscular o poscompetición. Dentro del abanico de las lesiones deportivas, abarcamos las agujetas, los calambres, el síndrome compartimental crónico por ejercicio, las contracturas, el esguince de tobillo, las tendinitis, las distenciones musculares y la fascitis plantar.
Un libro que aporta todo lo necesario al osteópata para poder evaluar mediante la imagen el estado osteoarticular de nuestros pacientes, obteniendo un claro y profundo conocimiento del terreno que vamos a normalizar, y facilitándonos la elección de las normalizaciones más apropiadas.
Autor: Francisco Fajardo.
La teoría osteopática sostiene que, cuando un cuerpo humano tiende a mantener un estado anatómico y fisiológico de salud, todas las funciones de su cuerpo conservan una capacidad de rendimiento óptima.
Las fascias sostienen y estabilizan las estructuras, lo cual contribuye a mantener el equilibrio. Ayudan a producir y controlas los movimientos de partes relacionadas. Las fascias coordinan el sistema músculo-esquelético, facilitan la circulación del os fluidos y permiten la transmisión nerviosa, entre otras muchas cosas.
El cuerpo conserva su forma aunque se eliminen todas las estructuras corporales excepto el tejido conjuntivo. La continuidad de esta estructura y las consideraciones acerca de las interacciones entre la estructura y la función permiten comprender el alcance biomecánico de las fascias en relación con su tratamiento.
Este libro ofrece la valoración y tratamiento osteopático de toda la economía corporal, a nivel fascial.
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
No hay emociones positivas, ni negativas, ni buenas ni malas; hay emociones agradables o desagradables de sentir. Un enfermo emocional es el que se estanca en la misma emoción (la que sea).
En este libro te guiamos en los pilares fundamentales del equilibrio emocional, tanto a nivel de asesoramiento como con diversos métodos terapéuticos: M.C.I., Nutrición, Osteopatía, Oligoterapia, etc. Un libro tanto para profesionales de la salud como para el público en general interesado en el fascinante mundo de las emociones.
Este libro es el TOMO 2 de la colección de Osteopatía de Francisco Fajardo en el se repasan los conceptos históricos y generales en osteopatía antes de entrar en gran detalle del diagnostico y tratamiento del pie, tobillo, rodilla, cadera, hombro, codo, muneca, pelvis, sacro y columna vertebral
Según la mayoría de los osteopatas la técnica funcional es una tecnica indirecta que aprovecha de los propios reflejos para efectuar el cambio evitando la confrontación contra cualquier tipo de barrera.
La tecnica funcional de osteopatia sirve muy bien para problemas de una naturaleza más cronica dad que no se enfoca exclusivamente una posicion articular defectuosa, sino se concentra en el reequilibrado en general de todos los mecanismos.
Autor: Francisco Fajardo
Este libro es el TOMO 3 de la colección de Osteopatía de Francisco Fajardo Ruiz. Repasa los origines de la osteopatía somato-emocional y energético.
Luego entra en detalla respecto al efecto de las emociones en los distintos partes del cuerpo.
En este libro de Francisco Fajardo vemos que un equilibrio emocional es vital para poder tener un salud y una calidad de vida. Cualquier choque emocional tendrá por pequeño que sea un efecto en los tejidos orgánicos.
Único libro de osteopatía que desarrolla un tema tan problemático como los trastornos del sueño.
En este libro vamos a enfocarnos, concretamente, en las principales etiologías que producen este tipo de alteraciones, así como en un enfoque más directamente dirigido al osteópata y su trabajo en consulta.
Autor: Francisco Fajardo.
Comunicación Subsconsciente Tisular, C.S.T
La Osteopatía Psicobiológica es un nuevo área al servicio del osteópata, un campo muy amplio y extenso a explorar y desarrollar en beneficio de nuestros pacientes.
La Osteopatía Psicobiológica, Comunicación Subconsciente Tisular, C.S.T., se adapta como un guante al enfoque global de la osteopatía tradicional, y da respuesta a muchas interrogantes sin resolver a las que se enfrenta el osteópata tradicional en sus gabinetes.
Los osteópatas buscamos la lesión primaria, principal, llave, etc. como se le quiera denominar, aquella que provoca un obstáculo mayor en el movimiento del fluido intersticial, la lesión que impide al mecanismo natural de salud del paciente actuar con éxito, siendo incapaz de tratar todas las demás lesiones que resultan de ella. Cuando se corrige, es como si se utilizara una llave con el fin de quitar el cierre de las disfunciones corporales restantes.
La Osteopatía Psicobiológica, C.S.T., aborda la biología de las emociones, la neurología cognitiva, la gestión psicológica del paciente ante sus dolores, enfermedades, pensamientos y creencias. Y utiliza herramientas nuevas que combinan técnicas físicas, energéticas, cognitivas, nutricionales y mentales. Un planteamiento terapéutico integrado en la globalidad de nuestro trabajo como osteópatas.
Autor: Francisco Fajardo.