- (+34) 640 36 84 92 / 943 42 04 58
- formacion@institutoioa.com
- Lunes a Viernes : 09.00-19.00
Este Máster en Especialidades Osteopáticas está respaldado por la exigencia académica y el rigor científico del Instituto Internacional de Osteopatia Avanzada, siguiendo los parámetros dictados por la norma UNE-EN 16686: 2015, publicada el 21 de enero de 2016 en el B.O.E. Dicha resolución causa efecto a partir del día siguiente al de su publicación.
Este máster se basa en una visión integral del ser humano, abordando la salud desde la interrelación entre estructuras físicas, sistemas viscerales, dinámicas emocionales y redes neurovegetativas. Cada módulo está diseñado para ofrecer no solo conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas de intervención que potencien la capacidad del terapeuta de acompañar procesos complejos desde una perspectiva global.
La formación está pensada para profesionales del ámbito de la salud manual y terapéutica: osteópatas, fisioterapeutas, médicos, quiroprácticos, terapeutas corporales y estudiantes avanzados que desean profundizar en un abordaje clínico y práctico de las disfunciones más frecuentes. También es una oportunidad única para quienes buscan integrar la visión psicobiológica dentro de su consulta.
La formación se desarrolla en formato presencial intensivo, con una metodología que combina teoría aplicada (10%) y práctica clínica (90%). Cada módulo se imparte en fines de semana distribuidos a lo largo del curso académico, facilitando la asistencia de profesionales en actividad. Se prioriza la participación activa por parte del alumno, la práctica supervisada en todo momento y la incorporación progresiva de contenidos
Un total de 9 MÓDULOS FORMATIVOS para darte un conocimiento profundo y práctico, desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas en el Campo de la Osteopatía
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Neurobiología de las emociones y de las principales áreas del encéfalo
La cadena maestra emocional:
1- El abdomen en general
2- El plexo solar
3- El hígado
4- El plexo cardíaco
5- El corazón
6- El plexo de la garganta
7- El sistema reticular
8- El rostro
9- El circuito vagal de regulación emocional
Trabajamos la conexión interhemisférica, la emoción y lateralización hemisférica.
Encauzamos las emociones, acciones y reacciones hacia un nuevo cambio de marco.
Claves fundamentales para el cambio de marco.
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Profesor: Dr. Patrick Jouhaud, D.O.
Embryostéo: un tacto liquidiano propone un nuevo paradigma osteopático que profundiza en los orígenes de la vida y sus expresiones clínicas. El objetivo central de esta formación es dotar al osteópata de una comprensión embriológica dinámica y una sensibilidad manual refinada, para intervenir de forma precisa y respetuosa en los estados más sutiles del organismo.
A través del desarrollo del «toque fluido», el terapeuta aprende a percibir los campos metabólicos y a acompañar al cuerpo en sus procesos de reorganización profunda. Esta aproximación permite:
Reconocer estructuras embrionarias fundamentales y sus implicaciones clínicas.
Diagnosticar y tratar desde un estado de neutralidad, con una visión integral del paciente.
Abordar patologías viscerales, neurológicas y sensoriomotoras desde el movimiento primario y los flujos vitales.
Aplicar principios de física cuántica, teoría del caos y memoria tisular en la práctica terapéutica.
Embryostéo no solo es una técnica, sino una vía de transformación tanto para el terapeuta como para el paciente, integrando ciencia, arte y conciencia en el acto osteopático.
I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: El nacimiento del embrión
CAPÍTULO II: La neutralidad del terapeuta
CAPÍTULO III: Formación de la columna vertebral
CAPÍTULO IV: Los fundamentos de la embriosteología
CAPÍTULO V: Diagnóstico
CAPÍTULO VI: Formación del miembro torácico
CAPÍTULO VII: Aplicaciones analógicas
CAPÍTULO VIII: La neutralidad del paciente
CAPÍTULO IX: Respiración protoplasmática
CAPÍTULO X: El tubo neural — Aplicaciones en neurología
CAPÍTULO XI: Flujos circulantes — aplicaciones clínicas viscerales
CAPÍTULO XII: Formación del cráneo facial — aplicaciones clínicas en pediatría,
posturología y todos los trastornos sensoriomotores
CAPÍTULO XIII: Resumen
Profesor: Dr. Patrick Jouhaud, D.O.
Embryostéo: un tacto liquidiano propone un nuevo paradigma osteopático que profundiza en los orígenes de la vida y sus expresiones clínicas. El objetivo central de esta formación es dotar al osteópata de una comprensión embriológica dinámica y una sensibilidad manual refinada, para intervenir de forma precisa y respetuosa en los estados más sutiles del organismo.
A través del desarrollo del «toque fluido», el terapeuta aprende a percibir los campos metabólicos y a acompañar al cuerpo en sus procesos de reorganización profunda. Esta aproximación permite:
Reconocer estructuras embrionarias fundamentales y sus implicaciones clínicas.
Diagnosticar y tratar desde un estado de neutralidad, con una visión integral del paciente.
Abordar patologías viscerales, neurológicas y sensoriomotoras desde el movimiento primario y los flujos vitales.
Aplicar principios de física cuántica, teoría del caos y memoria tisular en la práctica terapéutica.
Embryostéo no solo es una técnica, sino una vía de transformación tanto para el terapeuta como para el paciente, integrando ciencia, arte y conciencia en el acto osteopático.
I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Elegir la vida
CAPÍTULO II: Manejo del disruptor emocional
CAPÍTULO III: El esquema corporal y las memorias propioceptivas
CAPÍTULO IV: El neutral (II)
CAPÍTULO V: Abordaje de las leyes de la Física
CAPÍTULO VI: Propuestas terapéuticas
APÍTULO VII: Soluciones neurológicas
CAPÍTULO VIII: Conclusión
Profesor: Dr. Patrick Jouhaud, D.O.
• Introducción
– Encuentra el punto neutro
– Preparación individual: los remolinos de la dermis
– Trabajo práctico: la mecánica del ectodermo
• Capítulo 1: Revisión anatómica del esfenoides
1A / hueso seco
– Diagnóstico del esfenoides
1B / conexiones óseas
1C / enlaces ligamentosos
1D / enlaces musculares
Trabajo práctico: diagnóstico del contenido
Trabajo práctico: diagnóstico de contenido: hueso encajado o hueso
libre
• Capítulo 2: Embriología: Agua ósea
Trabajo práctico: buceo de descubrimiento fuera del tiempo
• Capítulo 3: habilidades sensoriomotoras
3A / ojos
Trabajo práctico: observar/sincronizar/afinar secuencia
3B / la nariz
Trabajo práctico: aprender a sintonizar con los bulbos olfatorios /
lámina cribosa / ligamento septal
3C / la boca
Trabajo práctico: fluidez pterigoides/maxilar
Trabajo práctico: ligereza pterigoides/mandíbula
Trabajo práctico: sincronización de los ligamentos dentarios
• Capítulo 4: Neuroendocrinología
4A / la adenohipófisis
Trabajo práctico: Ríos hormonales
4B / la neurohipófisis
Trabajo práctico: Ríos hormonales
• Capítulo 5: Las trilogías
5A / huesos esfenoides y temporales
Trabajo práctico: el águila en su roca
5B / esfenoides y carótidas
Trabajo práctico: La balsa de la Medusa
5C / La Odisea de las Tres Alas
Trabajo práctico: la cometa
• Capítulo 6: Liberando tiempo
Trabajo práctico: sincronizar glándula pituitaria/pineal y encontrar el
paso.
Trabajo práctico: aprender a trabajar sin contacto
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Profesor: Francisco Fajardo D.O.
Paseo Duque de Mandas 30 Bajo (20012), Donostia
(9 módulos)
(Posibilidad de realizar módulos individuales)
Cada participante en el Máster en Especialidades
Osteopáticas obtendrá un certificado de cada una de las
áreas impartidas. Serán entregados en el orden de
realización de cada materia:
Material Didáctico: En algunos módulos el material didáctico será aquel que nos suministre el profesor.
Cuando este material didáctico sea en formato apuntes, será gratuito. Cuando el material didáctico sea un libro, el coste del mismo no está incluido en las diferentes modalidades de pago. No obstante, el precio tendrá un 10% de descuento con respecto al P.V.P.
MROE, nº 839
• Licenciado Universitario en Osteopatía
• Osteópata, D.O.
• Dr. Académico de la Academia Costantiniana de las Letras, Arte y Ciencia, de
Palermo, Italia, “En reconocimiento al excepcional mérito al servicio de la cultura universal y por la afirmación del valor en el conocimiento humano”.
• Director del I.I.O.A. y del Instituto Francisco Fajardo
• Autor de 34 libros sobre Osteopatía, Terapias Manuales y Nutrición.
• Miembro del Registro de Osteópatas de España, ROE.
• Fundador de la Osteopatía Psicobiológica, Comunicación Subconsciente Tisular, CST.
• Profesor y conferenciante internacional de Osteopatía.
• Doctor en Medicina
• Osteópata, D.O.
• Diploma de la Cranial Academy – Indianapolis (IN, USA)
• Diploma de l’European Register of Osteopathic Physicians (EROP)
– Alexandria (VA, USA)
• Autor del libro y del método: Embryostéo, un tacto liquidiano
• Autor del libro El esfenoides liberado.
– Profesor y conferenciante internacional de Osteopatía
«El verdadero progreso de un osteópata no está solo en lo que sabe, sino en lo que es capaz de sentir con sus manos y comprender con su corazón.»
Solicita y completa el formulario de inscripción con todos sus datos personales de la sede en que estás interesado/a
El pago debera realizarse por transferencia bancaria a la siguiente cuenta, detallando en asunto : Nombre completo + año en curso y ciudad
Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada, S.L.
Banco Sabadell: ES71 0081 4150 2900 0135 4842
BIC (SWIFT) BSABESBB
El primer dia de clases recibirás todo el material de estudio correspondiente a cada módulo.
La realización de este Máster es para cualquier osteópata en posesión de un título previo de osteópata, que cumpla los criterios de la norma europea citada, y este inscripto en una Asociación de Osteópatas de España, lo que le supondrá quedar exento del pago del IVA como profesional Osteopático.
Los docentes de este Máster son Osteópatas de prestigio, expertos del sector en cada especialidad que imparten. La transmisión de los contenidos curriculares está enfocada tanto a la práctica como a la teoría, lo que permite al alumno-a adquirir una mayor destreza profesional a nivel intelectual y a nivel práctico en áreas desconocidas hasta la fecha, reforzando así conocimientos y ampliando competencias profesionales.
Nuestros jóvenes a veces han sido torturados hasta convertirlos en pura lígula. Las proteínas sociosqu tienen como objetivo la necesidad silenciosa de los mauris. Roncus se hace cargo de los extremos y hasta que la financiación la realiza el autor.
Sé de los primeros en descubrir nuestras propuestas formativas y disfruta de sus ofertas